Para empezar me gustaría preguntarte, ¿Qué es una marca para ti?
Para los que hemos estudiado algo de este tema siempre nos dicen que una marca es algo «intangible», un concepto que relacionamos con una empres, producto o servicio. Aunque a su vez, siempre está relacionado con elementos tangibles que la refuerzan: el logo, los colores y fuentes, una melodía, una forma…
Pero, ¿Cómo puedes crear tu propia marca? A continuación, te describiré los elementos esenciales que debe de tener una marca para mí y cómo plasmar tu idea para que tu público te identifique sin problemas. Todo este proceso es el que seguimos en NAMACA, así que si quieres ayuda o asesoría no dudes en contactarnos.
¿Quién es mi marca?
Esta es una de nuestras partes preferidas a la hora de crear la marca junto con nuestros clientes.
Algunos de ellos se quedan sorprendidos cuando les preguntamos: si tu marca fuera una persona, quién sería?. Al principio puede parecer algo chocante, pero al final, todos somos capaces de imaginar a nuestra marca. A partir de esta descripción podemos empezar a plasmar los detalles, más adelante os iré dando tips de cómo usar esta idea.
¡Juguemos! ¿Qué tipo de empresa te inspira la silueta? Yo me imagino algo moderno, artesanal, divertido y que huele bien, una tienda de cupcakes, por ejemplo. Déjanos un comentario con tu impresión.

Logo
Para crear un logo lo único que necesitamos es nuestra marca-persona, un nombre y algo de creatividad. Con estas tres cosas puedes conseguir grandes resultados.
Puedes crearlo sólo con el nombre con tu tipografía favorita, una ilustración, un sello que combine letras y dibujos o incluso alguna forma abstracta. Siéntete libre de probar muchas cosas diferentes, te aseguro que algo te funcionará, y sino, ya sabes que puedes contar con nosotros para que te lo diseñemos.
Colores y marcas
Este punto me parece importantísimo y creo que no siempre se le da el valor que merece. Los colores y fuentes pertenecientes a tu marca son un reflejo más de ella y siempre que los uses servirán como embajadores sin necesidad de mostrar tu logo por todas partes.
Sobre todo en las redes sociales, si tus publicaciones siguen tu gama de colores y están diseñadas con tus fuentes de marca, serán fácilmente reconocibles y los usuarios serán capaces de identificar tu marca a simple vista.
Este blog es un claro ejemplo de ello, ¿no te parece que si hubiera escrito con esta letra no habría causado el mismo impacto?
Espero que toda esta información te haya servido para animarte a empezar a crear tu propia marca, y sino, ya sabes que estamos a tu disposición para ayudarte y/o asesorarte. ¡Gracias por tu atención!